Tu carrito

Subtotal: 0.00

Blog

Temario Oposición de Economía

Temario de la Oposición de Economía

Temario Oposición de Economía

Temario de la Oposición de Economía

Introducción al Temario de la Oposición de Economía

¿Qué son las oposiciones de Economía?

Las oposiciones de economía son un proceso selectivo para acceder a un puesto en la administración pública como profesor de Economía. Este proceso evalúa los conocimientos y competencias de los candidatos a través de una serie de pruebas teóricas y prácticas.

Importancia de conocer el Temario de la Oposición de Economía

Conocer el temario es crucial para una preparación efectiva. Permite a los aspirantes enfocarse en los temas clave y distribuir su tiempo de estudio de manera eficiente, aumentando así sus posibilidades de éxito.

Estructura del Temario de la Oposición de Economía

Parte 1: Economía General

Objeto de la Economía

El objeto de la Economía abarca el estudio de cómo se asignan los recursos limitados para satisfacer las necesidades humanas. Este apartado incluye conceptos fundamentales como escasez, elección y costo de oportunidad.

Economía y otras Ciencias Sociales

La Economía se relaciona estrechamente con otras ciencias sociales como la Sociología, la Política y la Psicología, integrando diversas perspectivas para entender mejor los fenómenos económicos.

Los métodos en Economía

En este tema se analizan los distintos métodos utilizados en Economía, desde el análisis empírico y estadístico hasta los modelos teóricos, y cómo se aplican para interpretar la realidad económica.

Parte 2: Pensamiento Económico

Evolución del pensamiento económico

Se examina la evolución histórica de las ideas económicas, desde los mercantilistas hasta las teorías contemporáneas, destacando los principales hitos y sus contribuciones al conocimiento económico.

La economía clásica y neoclásica

Este apartado se centra en las teorías desarrolladas por los economistas clásicos como Adam Smith y David Ricardo, así como la transición hacia el pensamiento neoclásico liderado por Alfred Marshall.

Keynesianismo y monetarismo

Se estudian las aportaciones de John Maynard Keynes al análisis macroeconómico, así como las respuestas del monetarismo, representado por Milton Friedman, a las políticas keynesianas.

Parte 3: Economía Aplicada

Los problemas económicos básicos

Aquí se abordan los problemas fundamentales de la economía, como qué, cómo y para quién producir, y se analizan las diferentes soluciones propuestas por las distintas teorías económicas.

Teoría de la demanda y la oferta

Este tema explica los principios de la demanda y la oferta, cómo se determinan los precios en los mercados y el equilibrio del mercado, así como las elasticidades y sus aplicaciones.

Mercado y asignación de recursos

Se estudian los mecanismos de funcionamiento del mercado, los distintos tipos de mercados y cómo se asignan los recursos en una economía de mercado, además de las fallas del mercado y las intervenciones del Estado.

Recursos Adicionales para la Preparación de la Oposición de Economía

Materiales recomendados

Para una preparación óptima, es esencial contar con buenos materiales de estudio, como manuales actualizados, libros de referencia y guías específicas para la oposición de Economía.

Ejercicios y exámenes anteriores de la Oposición de Economía

Practicar con ejercicios y exámenes anteriores ayuda a familiarizarse con el formato de las pruebas y a identificar áreas de mejora. Es una herramienta clave para evaluar el progreso y ajustar la estrategia de estudio.

Academias y preparadores

Las academias especializadas y los preparadores personales pueden ofrecer un apoyo valioso, proporcionando recursos adicionales, clases dirigidas y asesoramiento personalizado para optimizar la preparación.

Consejos para Aprobar la Oposición

Estrategias de estudio de la Oposición de Economía

Desarrollar estrategias de estudio efectivas, como dividir el temario en bloques manejables y establecer objetivos a corto y largo plazo, es crucial para mantener la motivación y el enfoque.

Planificación del tiempo de la Oposición de Economía

La planificación del tiempo es fundamental. Crear un calendario de estudio que incluya todas las áreas del temario y reservar tiempo para repasar y practicar es esencial para una preparación completa.

Técnicas para la resolución de exámenes

Aprender y practicar técnicas de resolución de exámenes, como la gestión del tiempo durante la prueba y la priorización de preguntas, puede marcar la diferencia en el rendimiento final.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo se necesita para preparar la oposición?

El tiempo de preparación varía según el nivel de conocimientos previos y la disponibilidad de cada aspirante, pero generalmente se recomienda dedicar al menos un año de estudio intensivo.

¿Qué requisitos se deben cumplir para presentarse?

Los requisitos pueden variar según la convocatoria, pero comúnmente incluyen tener un título universitario en Economía o una disciplina relacionada y cumplir con los requisitos específicos establecidos en las bases de la convocatoria.

¿Cómo acceder a los recursos oficiales?

Los recursos oficiales, como temarios y guías de estudio, suelen estar disponibles en los sitios web de las instituciones que convocan la oposición. Es importante consultar las fuentes oficiales para obtener información actualizada y fiable

Lo más consultado

La Técnica Secreta que Usan los Opositores para Memorizar Más Rápido.

Cómo Hacer Esquemas para Oposiciones y No Perder Tiempo.

El Método Cornell para Opositores: ¿Funciona Realmente?

Los 10 mejores trucos para mejorar la concentración Mientras Estudia Oposiciones.

Cuántas Horas al Día Debe Estudiar un Opositor para Tener Éxito.

Consigue tu plaza con el mejor apoyo

Lo que otros opositores están leyendo

¿Tienes dudas?
¡Te ayudamos a resolverlas!

¿Tienes dudas?

¡Te ayudamos a resolverlas!

¿Necesitas más información sobre nuestras clases, modalidades o planes? Completa el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

¿Aún te quedan dudas?

Lo entendemos, aquí no vienes a jugártela. Quieres saber si de verdad esto es para ti.

¿Quieres saber cómo
trabajamos?

¿Prefieres ir al grano?

Scroll al inicio

Todas las ediciones completas...
¡Déjanos tus datos y apúntate a la lista de espera!