Tu carrito

Subtotal: 0.00

Blog

Requisitos Profesor Secundaria Matemáticas

Requisitos profesor secundaria matemáticas

Requisitos Profesor Secundaria Matemáticas

Requisitos profesor secundaria matemáticas

Infórmate sobre los requisitos para ser profesor de Matemáticas en Secundaria y obtén el trabajo que siempre has deseado.

Prepararte de forma eficiente para enfrentar las pruebas de las Oposiciones Matemáticas Secundaria es fundamental para maximizar tus posibilidades de obtener una plaza fija como profesor de matemáticas. Si te apasionan los números y la enseñanza, este podría ser tu trabajo ideal.

Para asistirte en obtener la preparación adecuada, a continuación te explicamos los aspectos más importantes de esta oposición, como las ventajas del puesto, las pruebas de acceso, el temario, entre otros. Pero primero, revisemos los requisitos que debes cumplir para presentarte a estas oposiciones.

Requisitos generales

¿Cuáles son los principales requisitos para presentarte a las oposiciones de Profesor de Secundaria por la especialidad de Matemáticas?

Nacionalidad:

Para poder acceder a las oposiciones de Matemáticas debes contar con nacionalidad española, pero si este no es tu caso también podrás hacerlo sin concurre alguna de las siguientes situaciones:

–   Nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.

–   Nacionalidad de alguno de los Estados al que sea de aplicación el Reglamento (UE) nº. 492/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de abril de 2011, relativo a la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión y el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Por ejemplo, podrías presentarte si cuentas con nacionalidad islandesa o noruega.

Acreditar de forma fehaciente cuando efectúen la solicitud que se hallan en una de las situaciones siguientes:

o   Que están a su cargo o convivían en el país de origen

o   El ciudadano de la Unión Europeo se está haciendo cargo del cuidado personal de él o ella por motivos graves de salud o discapacidad.

Edad:

Respecto del requisito de la edad, se establece un intervalo que habilita para poder presentarse a las oposiciones de Matemáticas: el candidato habrá de haber cumplido la edad mínima para acceder a la función pública y no haber alcanzado la edad establecida para la jubilación con carácter general.

Capacitación:

El candidato deberá contar con la capacidad funcional suficiente para poder desempeñar las tareas habituales del Cuerpo de Profesores de Secundaria. El candidato a profesor de Matemáticas no puede hallarse afectado por una limitación, física o psíquica, que resulte incompatible con el desempeño de las funciones propias de este Cuerpo y especialidad.

Habilitación:

El aspirante a las oposiciones de Matemáticas no puede encontrarse separado del servicio en virtud de un expediente disciplinario o encontrarse en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos.  O bien para llevar a cabo funciones públicas en cualquier Administración Pública o de los órganos estatutario o constitucionales de las diferentes Comunidades Autónomas.

Por otro lado, en el caso de los candidatos que no cuenten con nacionalidad española, deben acreditar no estar en situación de inhabilitación (o figura jurídica equivalente), ni haber sido objeto de sanción disciplinaria en su Estado de origen en los mismos términos citados anteriormente.

No ser funcionario público:

El candidato a las oposiciones de Matemáticas no puede haber sido nombrado funcionario de carrera o funcionario en prácticas del Cuerpo de Profesores. Tampoco puede encontrarse a la espera de ser nombrado como funcionario del mismo Cuerpo al que aspira ingresar.

A este requisito existe una salvedad: que se concurra al procedimiento para la adquisición de una nueva especialidad (Título V del RD 276/2007, de 23 de febrero).

No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual:

El aspirante debe acreditar que no ha sido condenado por sentencia firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexual. Artículo 57.1 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Tipificados en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, así como por cualquier delito de trata de seres humanos tipificado en el título VII bis del Código Penal.

Asimismo, aquellos aspirantes que no cuenten con nacionalidad española tendrán que acreditar con carácter adicional la certificación negativa de condenas penales. Esta es expedida por las autoridades de su país de origen o de donde sean nacionales, respecto de los delitos relacionados en el apartado 1 del artículo 3 del Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales. Si el citado certificado no se encontrara redactado en lengua castellana, deberá acompañarse de su traducción oficial o jurada realizada por traductor jurado. O, si no, que esté validada por el consulado u oficina diplomática correspondiente.

Lengua:

En las Comunidades Autónomas de Galicia, Cataluña, País Vasco, Baleares y Comunidad Valenciana, los aspirantes deberán acreditar también las lenguas cooficiales: gallego, euskera, catalán o valenciano.

Discapacidad:

Pueden ser aspirantes al cupo de reserva para personas con discapacidad de las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Matemáticas algunos aspirantes. Los que habiendo cumplido con los requisitos de acceso para el procedimiento de acceso libre, cuenten con un reconocimiento de un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Para ello, los candidatos tendrán que contar con capacidad funcional para el ejercicio de la actividad docente en relación con la especialidad de Matemáticas.

Quienes concurran a las oposiciones de Matemáticas por la reserva de personas con discapacidad no podrán presentarse por esta especialidad tampooc por el procedimiento de ingreso libre.

Requisitos específicos

Adicionalmente a los requisitos generales, existen un conjunto de condiciones específicas para poder presentarse por la especialidad de Matemáticas.

Carrera universitaria

El aspirante debe contar con un título de grado, licenciado, arquitecto o ingeniero.

¿Y si no cuento con estas titulaciones?

En general, para poder ingresar en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria existen algunas excepciones que permiten a los aspirantes presentarse a las oposiciones sin contar con los títulos mencionados. Sin embargo, el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, no contempla esta opción para la especialidad de Matemáticas. Porque no está incluida en su anexo V, y no permite así que los candidatos se presenten a la oposición si solo cuentan con alguna titulación de diplomatura universitaria, arquitectura técnica o ingeniería técnica.

¿Qué pasa si la titulación se obtuvo en un país extranjero?

En estos casos el candidato deberá encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:

— Posee la homologación a Licenciado, Ingeniero o Arquitecto de su título, si la solicitud se tramitó según lo establecido en el Real Decreto 285/2004, de 20 de febrero, o en una normativa anterior a ésta.

— Tiene la correspondiente equivalencia a nivel académico de Grado en una rama de conocimiento, si la solicitud se tramitó según lo establecido en el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre.

— Cuenta con el reconocimiento profesional a las profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional o Escuelas Oficiales de Idiomas. Este es concedido por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte al amparo de lo establecido por la Directiva 89/48/CEE y por el Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre.

Asimismo, podrán solicitar su participación aquellos aspirantes que, aun careciendo de la titulación exigida con carácter general, estén en posesión de alguna de las titulaciones declaradas equivalentes a efectos de docencia.

Formación pedagógica y didáctica

El artículo 100.2 de la LOE establece que el aspirante deberá estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica que el Gobierno establezca para cada enseñanza.

Pero, ¿cómo conseguir una acreditación de esta formación exigida?

Para cumplir con este requisito el candidato deberá poseer un título. El título oficial de Máster Universitario para el ejercicio de la profesión de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria.

Para este requisito para todos aquellos que acrediten que, con anterioridad al 1 de octubre de 2009, cumplían con alguna de las siguientes condiciones:

  • Contar con un Certificado de Aptitud Pedagógica, un Certificado de Cualificación Pedagógica o un Título Profesional de Especialización Didáctica.
  • Contar con el título de Maestro, Diplomado de Profesorado de Educación General Básica, Maestro de Primera Enseñanza, Maestro de Enseñanza Primaria o grado correspondiente. O, bien, tener el título de Licenciado en Pedagogía y Psicopedagogía o de una licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica.
  • Contar con un certificado universitario de haber superado 180 créditos de enseñanzas de Pedagogía y Psicopedagogía.
  • Haber trabajado antes de la finalización del curso 2018/2019 como docente durante dos cursos académicos completos.  O, por el contrario, doce meses en períodos continuos o discontinuos en centros públicos o privados.

Lo más consultado

La Técnica Secreta que Usan los Opositores para Memorizar Más Rápido.

Cómo Hacer Esquemas para Oposiciones y No Perder Tiempo.

El Método Cornell para Opositores: ¿Funciona Realmente?

Los 10 mejores trucos para mejorar la concentración Mientras Estudia Oposiciones.

Cuántas Horas al Día Debe Estudiar un Opositor para Tener Éxito.

Consigue tu plaza con el mejor apoyo

Lo que otros opositores están leyendo

¿Tienes dudas?
¡Te ayudamos a resolverlas!

¿Tienes dudas?

¡Te ayudamos a resolverlas!

¿Necesitas más información sobre nuestras clases, modalidades o planes? Completa el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

¿Aún te quedan dudas?

Lo entendemos, aquí no vienes a jugártela. Quieres saber si de verdad esto es para ti.

¿Quieres saber cómo
trabajamos?

¿Prefieres ir al grano?

Scroll al inicio

Todas las ediciones completas...
¡Déjanos tus datos y apúntate a la lista de espera!