Tu carrito

Subtotal: 0.00

Blog

Oposiciones Maestros 2026

oposiciones maestros

Oposiciones Maestros 2026

oposiciones maestros

Las oposiciones para maestros representan una oportunidad esencial para quienes desean desarrollar una carrera en el ámbito educativo público en España. De cara al año 2026, se anticipan convocatorias significativas en diversas comunidades autónomas, ofreciendo numerosas plazas para aspirantes.

Dicho esto, en esta entrada del Blog veremos información detallada sobre las próximas convocatorias, el proceso selectivo, los méritos valorados y consejos prácticos para afrontar con éxito las oposiciones.  ¡Allá vamos!

Convocatorias de Oposiciones para Maestros en 2026

Oferta de Plazas por Comunidades Autónomas

A continuación, se detalla la previsión de plazas para maestros en las distintas comunidades autónomas de España para el año 2026:

Andalucía

Se prevé la convocatoria de aproximadamente 7.000 plazas para todos los cuerpos docentes en 2025 y 2026, como parte de un plan que abarca 14.000 plazas distribuidas entre ambos años.

Aragón

No se ha publicado información oficial sobre la convocatoria de plazas para maestros en 2026.

Asturias

Se anticipa la convocatoria de oposiciones para el cuerpo de maestros en 2026, aunque las cifras exactas están pendientes de confirmación.

Baleares

La Conselleria de Educación tiene prevista una convocatoria de oposiciones en 2025 con alrededor de 491 plazas para maestros y profesores de secundaria. No se ha especificado aún la oferta para 2026.

Canarias

Se ha acordado convocar oposiciones para 49 especialidades en 2025 y 2026, con el objetivo de reducir la interinidad del 27% al 8%.

Cantabria

Se convocaron 376 plazas para maestros en 2025. No se ha anunciado aún la oferta para 2026.

Castilla-La Mancha

Se anticipa la convocatoria de plazas para maestros en 2026, aunque las cifras exactas están pendientes de confirmación.

Castilla y León

Se convocaron 767 plazas para maestros en 2025. No se ha especificado aún la oferta para 2026.

Cataluña

La Oferta de Empleo Público de 2024 aprobó 1.744 plazas para maestros, con la convocatoria prevista para 2026.

Comunidad Valenciana

La Conselleria de Educación ha convocado 1.865 plazas para el cuerpo de maestros, distribuidas en especialidades como Educación Infantil, Lengua Extranjera: Inglés, entre otras.

Extremadura

No se ha publicado información oficial sobre la convocatoria de plazas para maestros en 2026.

Galicia

 No se ha publicado información oficial sobre la convocatoria de plazas para maestros en 2026.

Madrid

 Aunque no se han especificado cifras exactas para 2026, se espera una convocatoria significativa de plazas para maestros de primaria, siguiendo la tendencia de años anteriores.

Murcia

Se han anunciado 1.500 plazas para el cuerpo de maestros de educación infantil y primaria en 2026, con el objetivo de reducir la tasa de interinidad y garantizar la estabilidad del profesorado.

Navarra

No se ha publicado información oficial sobre la convocatoria de plazas para maestros en 2026.

País Vasco

 No se ha publicado información oficial sobre la convocatoria de plazas para maestros en 2026.

La Rioja

No se ha publicado información oficial sobre la convocatoria de plazas para maestros en 2026.

No obstante, hacemos hincapié en que las cifras mencionadas son previsiones y pueden estar sujetas a cambios por las diferentes administraciones públicas. Se recomienda a los aspirantes, por tanto,consultar las fuentes oficiales de la comunidad a la que se presenten.

Proceso Selectivo: Examen de Oposiciones para Maestros

El proceso selectivo para las oposiciones de maestros suele constar de las siguientes fases:

1. Fase de Oposición.

Ciertamente, la fase de oposición se divide en diferentes partes. Todas ellas igual de importantes y que requieren del mismo nivel de preparación. A continuación especificamos de qué parte se compone dicha fase y explicaremos brevemente en qué consiste cada una. 

Prueba Teórica

Consiste en el desarrollo de un tema elegido al azar de entre los incluidos en el temario oficial.

2. Prueba Práctica.

Evaluación de la capacidad para aplicar los conocimientos teóricos a situaciones concretas relacionadas con la especialidad.

3. Programación Didáctica

Presentación y defensa de una programación que abarque un curso completo de la especialidad.

Unidad Didáctica

Exposición oral de una unidad didáctica incluida en la programación presentada.

2. Fase de Concurso.

Se valoran los méritos aportados por los aspirantes, como experiencia docente previa, formación académica adicional y otros logros relevantes.

Todos los Méritos Relativos al Baremo

Por otro lado, en cuanto la fase de concurso, los méritos se valoran según un baremo establecido en la convocatoria. A continuación, se detallan los apartados más comunes:

  • Experiencia Docente Previa: se otorgan puntos por los años trabajados en centros públicos o privados, valorándose más la experiencia en la misma especialidad a la que se opta.
  • Formación Académica: incluye la valoración de titulaciones adicionales, como licenciaturas, grados, doctorados o premios extraordinarios.
  • Otros Méritos: cursos de formación, publicaciones, participación en proyectos de innovación educativa y conocimiento de idiomas extranjeros.

Aumentar el Baremo de Méritos con Cursos Online Homologados

Seguramente te estarás preguntando cómo puedes maximizar la puntuación en el baremo de méritos. Bien, es fundamental realizar cursos homologados que aporten valor añadido al perfil del aspirante. Por poner un ejemplo, podemos encontrar empresas como Academikast que es conocida por ser una plataforma que presenta un buen catálogo de cursos online homologados, especialmente diseñados para opositores y docentes.

  • Variedad de Cursos: ofrece una amplia gama de cursos que abarcan diversas áreas educativas, desde metodologías didácticas hasta el uso de nuevas tecnologías en el aula.
  • Homologación y Reconocimiento: todos los cursos están homologados y son baremables en las oposiciones de educación, garantizando su validez en los procesos selectivos. Para que esto suceda, es de obligatoriedad que una Institución, ya sea pública o privada, dé respaldo a la propia formación continua. 
  • Flexibilidad y Accesibilidad: al ser 100% online, permiten a los aspirantes compaginar su preparación con otras responsabilidades, ofreciendo la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Algunos de los Cursos Online Homologados

Consejos para Preparar las Oposiciones de Maestros 2026

Para maximizar las posibilidades de éxito en las oposiciones maestros 2026, es fundamental seguir una estrategia bien organizada y mantenerse actualizado con las novedades del proceso selectivo.

1. Planificación del Estudio

  • Elaborar un calendario realista de estudio que abarque todas las áreas del temario.
  • Alternar teoría y práctica, dedicando tiempo a la preparación de exámenes y simulacros.

Priorizar los temas con mayor probabilidad de salir en la prueba escrita.

2. Actualización Constante

  • Mantenerse informado sobre las novedades educativas, reformas curriculares y cambios en los temarios oficiales.

Seguir fuentes oficiales como el BOE y las páginas web de las consejerías de educación autonómicas.

Formación Complementaria

  • Realizar cursos homologados que sumen puntos en la fase de concurso.

Complementar el estudio con formación en nuevas metodologías educativas.

Preparación de la Programación Didáctica

  • Elaborar una programación original y bien estructurada, adaptada a la normativa vigente.

Presentar una programación con recursos innovadores y metodologías activas.

Simulacro de Exposición Oral

  • Practicar la defensa de la programación ante compañeros o preparadores.
  • Grabar la exposición para detectar puntos de mejora en la comunicación y el lenguaje corporal.

Técnicas de Relajación y Manejo del Estrés

  • Aprender a gestionar el estrés mediante técnicas como la respiración diafragmática y la visualización positiva.

Mantener una rutina equilibrada de estudio, descanso y ocio para evitar el agotamiento mental.

Conclusión

Con todo, las oposiciones para maestros en 2026 presentan una oportunidad valiosa para quienes buscan una carrera estable y gratificante en el sector educativo público. Con una oferta significativa de plazas y actualizaciones en los temarios y requisitos, es esencial que los aspirantes se preparen de manera rigurosa y estén al tanto de las novedades en el ámbito educativo.

Es más, como seguramente sabrás, una planificación adecuada, la acumulación de méritos relevantes y la dedicación constante son claves para alcanzar la plaza en este proceso.

Lo más consultado

La Técnica Secreta que Usan los Opositores para Memorizar Más Rápido.

Cómo Hacer Esquemas para Oposiciones y No Perder Tiempo.

El Método Cornell para Opositores: ¿Funciona Realmente?

Los 10 mejores trucos para mejorar la concentración Mientras Estudia Oposiciones.

Cuántas Horas al Día Debe Estudiar un Opositor para Tener Éxito.

Consigue tu plaza con el mejor apoyo

Lo que otros opositores están leyendo

¿Tienes dudas?
¡Te ayudamos a resolverlas!

¿Tienes dudas?

¡Te ayudamos a resolverlas!

¿Necesitas más información sobre nuestras clases, modalidades o planes? Completa el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

¿Aún te quedan dudas?

Lo entendemos, aquí no vienes a jugártela. Quieres saber si de verdad esto es para ti.

¿Quieres saber cómo
trabajamos?

¿Prefieres ir al grano?

Scroll al inicio

Todas las ediciones completas...
¡Déjanos tus datos y apúntate a la lista de espera!