Tu carrito

Subtotal: 0.00

Blog

Descanso activo en la preparación de oposiciones

descanso activo

Descanso activo en la preparación de oposiciones

descanso activo

Si estás opositando y crees que te estás fallando cuando tomas un descanso, te recomendamos que te quedes, porque esta entrada te interesa.  De hecho, continuando con el mismo tema, hay muchos aspirantes que, como tú,  piensan que cada minuto de estudio cuenta y que parar es perder el tiempo. Sin embargo, el descanso activo se está revelando como un aliado esencial en la preparación de oposiciones.

Este concepto va más allá de simplemente «no hacer nada». Implica recargar energías con actividades ligeras que refuerzan tu bienestar físico y mental, mens sana in corpore sano.

Por este motivo, en esta entrada vamos a explorar los beneficios clave del descanso activo en oposiciones. También veremos cómo implementar el descanso activo en tu preparación de oposiciones educación. Además, encontrarás varios ejemplos de descansos activos en la preparación de oposiciones que puedes empezar a practicar hoy mismo.

¡Toma nota, qué empezamos!

¿Qué es el descanso activo y por qué es importante en la preparación de oposiciones?

El descanso activo es un breve periodo de pausa en el estudio en el que realizas una actividad ligera. Un descanso pasivo podría ser quedarte sentado mirando el móvil. En cambio, implica moverse o cambiar de tarea de forma consciente. Por ejemplo, puede incluir desde estiramientos, caminar unos minutos o hasta ejercicios de respiración. La idea es descansar sin desconectarte por completo. De esta forma, recuperas energía sin perder el enfoque de lo que estás haciendo.

Este tipo de pausa es especialmente importante para los opositores que pasan muchas horas estudiando. Permite despejar la mente y evitar la fatiga acumulada. Además, ayuda a consolidar lo aprendido. Durante un descanso corto, tu cerebro asienta la información reciente en la memoria. También cuida tu salud física al contrarrestar el sedentarismo prolongado típico de la preparación de oposiciones. 

¿Cuáles son los beneficios clave del descanso activo en oposiciones?

Ciertamente, el descanso activo aporta múltiples beneficios tanto a nivel mental como físico para quienes se preparan. A continuación destacamos algunos de sus impactos positivos más importantes:

  • Mejora la concentración y la productividad. Reactivan la atención y previenen bajones de rendimiento.
  • Aumenta la retención de memoria. Darle un respiro al cerebro ayuda a consolidar la información estudiada.
  • Reduce el estrés y la ansiedad. La actividad ligera durante la pausa libera tensiones y disminuye el agobio.
  • Previene el agotamiento mental (burnout). Intercalar pausas evita saturarte de información y te mantiene motivado.
  • Beneficia la salud física. Cuando te mueves, mejoras la circulación sanguínea y alivias tensiones musculares tras estar mucho tiempo sentado.
  • Mejora el estado de ánimo. Un breve paseo u otra actividad placentera libera endorfinas que mejoran tu ánimo.
  • Incrementa el rendimiento académico. Con mayor energía mental y física, puedes estudiar con más eficacia y lograr mejores resultados.

¿Cómo implementar el descanso activo en tu preparación de oposiciones de educación?

La clave para aprovecharlo es tener un plan. Por tanto, desde TusOpos te sugerimos una estrategia para integrarla en tu rutina de estudio:

  1. Planifica pausas regulares. Por ejemplo, cada 45-60 minutos de estudio, haz un break de 5 a 10 minutos. Establece alarmas o sigue técnicas como Pomodoro para recordar tus pausas.
  2. Define actividades para cada descanso. Ten preparadas opciones de break (ejercicios de estiramiento, paseos cortos, meditación breve). De esta forma, evitarás quedarte sin saber qué hacer en esos minutos.
  3. Evita las distracciones pasivas. Durante la pausa, procura no engancharte con el móvil, las redes sociales o la tele. Esas actividades pueden alargar el descanso más de la cuenta o desenfocarte.
  4. Respeta la duración de la pausa. Un descanso activo bueno suele durar entre 5 y 15 minutos. Vuelve al estudio una vez cumplido el tiempo para no perder el ritmo.
  5. Sé consistente y flexible. Incorpora estas pausas en tu planificación diaria hasta que se vuelvan un hábito. Ajusta la frecuencia y el tipo de actividad según lo que mejor funcione para ti.
implementar descansos activos en la preparación de oposiciones

¿Cuáles son algunos ejemplos de descansos activos en la preparación de oposiciones?

Por otro lado, la variedad es importante para no aburrirte con los mismos descansos. Aquí tienes algunos ejemplos de descansos activos que puedes practicar durante tu preparación de oposiciones:

  • Paseo breve. Sal a caminar unos minutos, despeja la mente y activa la circulación.
  • Estiramientos rápidos. Levántate y estira cuello, hombros, espalda y piernas para aliviar tensiones musculares.
  • Respiración o meditación. Practicar respiraciones profundas o haz una breve meditación de cinco minutos para reducir la ansiedad.
  • Ejercicio ligero. Haz rotaciones de cuello, hombros y muñecas, o unos saltos en el sitio, para reactivar el cuerpo.
  • Hidratación activa. Levántate a beber agua o a prepararte un té y camina unos pasos mientras tanto.
  • Tarea diferente. Realiza una pequeña tarea sencilla para despejar la mente con otra actividad.
ejemplos de descansos activos en oposiciones

¿Por qué debes incorporar el descanso activo como hábito clave en tu planificación diaria?

El descanso activo puede tener un impacto en tu rendimiento como opositor. Lejos de quitarte tiempo de estudio, lo que hacen es aumentar tu productividad. Es decir, si tienes pequeños respiros, la calidad de tus horas de estudio aumentará.

Podrás mantener un ritmo sostenible a lo largo del tiempo, que es lo que te interesa porque opositar es una carrera de fondo.  Por este motivo, desde TusOpos te aconsejamos incorporar el descanso activo como hábito en tu planificación diaria.

Ahora bien, empieza poco a poco: prográmate descansos activos en tu próxima jornada de estudio y comprueba cómo te sientes. De esta forma, podrás notar que retomas el temario con más energía, enfoque y motivación.

¿Necesitas ayuda para preparar tus oposiciones docentes?

Si necesitas preparar tus oposiciones al cuerpo de Maestros, tenemos todo lo que necesitas para conseguir tu plaza.

 En TusOpos llevamos años ayudando a opositores y opositoras como tú que cada día sueñan con conseguir una plaza en el funcionariado público.  

Aquí te contamos por qué cada vez son más los opositores y opositoras que nos eligen para su preparación de oposiciones:

  1. Contamos con un 92% de aprobados dentro de nuestro alumnado.
  2. Hacemos un seguimiento desde la academia.
  3. Ofrecemos tutorías periódicas.
  4. Ayudamos a preparar y estudiar el temario de forma única y original. 
  5. Nuestro equipo de preparadores cuenta con años de experiencia.
  6. Contamos con un Gabinete Psicopedagógico que orienta a nuestro alumnado. 
  7. Hacemos muchos supuestos prácticos.
  8. Llevamos a cabo simulacros.
  9. Te ayudamos a que tu Programación Didáctica tenga tu esencia, nada de programaciones genéricas. 

Si tú también quieres elegirnos, ¡únete a la comunidad de TusOpos y no pierdas tu tiempo

✅ Preguntas frecuentes sobre descanso activo en oposiciones

¿Qué es el descanso activo?
El descanso activo es una pausa breve durante el estudio en la que realizas actividades ligeras como caminar, estirarte o respirar profundamente.

¿Cuáles son los beneficios del descanso activo para opositores?
Mejora la concentración, reduce el estrés, previene la fatiga mental y ayuda a retener mejor lo estudiado.

¿Cuánto debe durar un descanso activo?
Un descanso activo ideal dura entre 5 y 15 minutos, cada 45-60 minutos de estudio intenso.

¿Qué actividades se consideran descansos activos?
Caminar, estiramientos, ejercicios de respiración, tareas ligeras como ordenar el escritorio o prepararte una bebida.

¿Cómo integrar el descanso activo en la rutina de oposiciones?
Planifica pausas en tu horario, elige actividades concretas y mantén la constancia para que se convierta en un hábito.

Lo más consultado

La Técnica Secreta que Usan los Opositores para Memorizar Más Rápido.

Cómo Hacer Esquemas para Oposiciones y No Perder Tiempo.

El Método Cornell para Opositores: ¿Funciona Realmente?

Los 10 mejores trucos para mejorar la concentración Mientras Estudia Oposiciones.

Cuántas Horas al Día Debe Estudiar un Opositor para Tener Éxito.

Consigue tu plaza con el mejor apoyo

Lo que otros opositores están leyendo

¿Tienes dudas?
¡Te ayudamos a resolverlas!

¿Tienes dudas?

¡Te ayudamos a resolverlas!

¿Necesitas más información sobre nuestras clases, modalidades o planes? Completa el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

¿Aún te quedan dudas?

Lo entendemos, aquí no vienes a jugártela. Quieres saber si de verdad esto es para ti.

¿Quieres saber cómo
trabajamos?

¿Prefieres ir al grano?

Scroll al inicio

Todas las ediciones completas...
¡Déjanos tus datos y apúntate a la lista de espera!