Es más que probable que hayas escuchado hablar sobre el currículo de Primaria LOMLOE. De no ser así, no te preocupes, porque en esta entrada del Blog vamos a tratar de dar respuesta a las preguntas más importantes que lo rodean.
¿Estás listo/a? ¡Venga, qué empezamos!
¿Qué es el currículo de Primaria de la LOMLOE?
El currículo primaria LOMLOE representa la guía educativa vigente para la etapa de Educación Primaria según la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE). Esta ley, que modifica a la anterior, la LOE, introduce un nuevo enfoque pedagógico orientado a las competencias clave y la inclusión.
En términos generales, la Educación Primaria abarca seis cursos (de 6 a 12 años) y, con LOMLOE, vuelve a organizarse en tres ciclos de dos años cada uno. Además, se incorpora una asignatura de Educación en Valores Cívicos y Éticos en el tercer ciclo, reforzando la formación en valores democráticos.
Con todo, podemos decir que el currículo de Primaria de la LOMLOE busca adaptar la educación a los retos del siglo XXI, asegurando una enseñanza integral, equitativa y de calidad para todo el alumnado. Por tanto, esto implica trabajar también habilidades sociales, emocionales y digitales, preparando al estudiante para continuar su formación en la Educación Secundaria Obligatoria.
¿Cuáles son los fines y principios del currículo LOMLOE de Primaria?
La LOMLOE define claramente los fines y principios que orientan la Educación Primaria. La finalidad principal de esta etapa es garantizar que el alumnado adquiera las competencias básicas en comunicación oral y escrita, lectura, cálculo y cultura general, junto a hábitos de convivencia, estudio y trabajo. Es más, todo ello debe contribuir al desarrollo integral del niño y fomentar su personalidad, creatividad, sentido artístico y educación emocional. De esta forma, estaría preparándose para adecuadamente de cara a la siguiente etapa educativa, la ESO.
En cuanto a los principios generales, la Primaria bajo LOMLOE es obligatoria y se rige nuevamente por ciclos (1º-2º, 3º-4º, 5º-6º). Se hace especial hincapié en valores democráticos, por ejemplo, incluir la materia de Valores Cívicos y Éticos busca inculcar desde temprana edad el respeto a los derechos humanos, la convivencia y la ciudadanía activa.
Por otro lado, los principios pedagógicos de la LOMLOE establecen que la educación ha de ser inclusiva y evitar cualquier discriminación. Asimismo, todos los aprendizajes se abordan de forma transversal, integrando en todas las áreas aspectos como la comprensión lectora, la competencia digital, la creatividad, la educación para la ciudadanía y el desarrollo sostenible.
Un ejemplo de esto es la indicación de dedicar tiempo diario a la lectura en clase y promover la resolución colaborativa de problemas, prácticas que fortalecen la comprensión, la cooperación y el pensamiento crítico del alumnado.
En resumen, los principios del currículo de Primaria de la LOMLOE buscan una enseñanza centrada en el alumno, que sea personalizada, inclusiva y orientada al desarrollo de competencias más que a la mera memorización de contenidos.
¿Cómo aborda el currículo de Primaria LOMLOE la atención a la diversidad?
La atención a la diversidad es un pilar fundamental del currículo LOMLOE en Primaria. En esta etapa se pone especial énfasis en garantizar la inclusión educativa de todo el alumnado, adaptando el proceso de enseñanza a las necesidades individuales. Por tanto, esto significa que desde el comienzo de la escolaridad se realiza una detección precoz de las necesidades específicas de apoyo educativo que puedan tener algunos niños y niñas. Una vez identificadas, se activan mecanismos de apoyo y refuerzo para asegurar que ninguno quede atrás en su aprendizaje.
Estos mecanismos incluyen medidas organizativas y curriculares variadas: por ejemplo, se puede proporcionar apoyo personalizado dentro del aula ordinaria, utilizar agrupamientos flexibles de estudiantes según sus ritmos de aprendizaje, o realizar adaptaciones curriculares en ciertos contenidos para aquellos que lo requieran.
Asimismo, la evaluación en LOMLOE es continua y formativa, de modo que si un alumno no progresa adecuadamente, se toman medidas de refuerzo educativo de inmediato.
Cabe destacar que la repetición de curso se concibe ahora como un recurso muy excepcional, solo una vez en toda la Primaria y siempre acompañada de un plan individualizado de refuerzo para ayudar al alumno a alcanzar los objetivos pendientes. En 4º de Primaria, todos los centros realizan además una evaluación diagnóstica de las competencias clave alcanzadas por el alumnado.
¿Qué objetivos educativos establece el currículo LOMLOE para la Educación Primaria?
La LOMLOE define un conjunto de objetivos educativos que los alumnos deben lograr al terminar la Educación Primaria. Estos objetivos orientan la programación didáctica de los docentes y reflejan las metas formativas integrales de la etapa. Entre los principales objetivos del currículo LOMLOE en Primaria se encuentran:
- Valores y convivencia. Conocer y apreciar los valores democráticos y las normas de convivencia, actuando con empatía y respeto. Prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía, respetando los derechos humanos y el pluralismo cultural de la sociedad
- Crecimiento personal y social. Desarrollar hábitos de trabajo tanto individual como en equipo, inculcando el esfuerzo, la responsabilidad en el estudio y la cooperación.
- Respeto a la diversidad. Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y formas de vida, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. Rechazar cualquier tipo de discriminación por motivos de etnia, orientación o identidad sexual, creencias, discapacidad u otras condiciones personales
- Comunicación lingüística. Adquirir plena competencia en el uso de la lengua castellana (y la lengua cooficial autonómica, si la hubiera), desarrollando hábitos de lectura comprensiva
- Competencia matemática y ciencia. Desarrollar las competencias matemáticas básicas, comprendiendo conceptos numéricos y geométricos fundamentales e iniciándose en la resolución de problemas cotidianos.
- Competencia digital y tecnológica. Desarrollar las competencias tecnológicas básicas, aprendiendo a utilizar herramientas digitales de forma segura y eficiente.
- Expresión artística. Utilizar diferentes formas de expresión artística para comunicar ideas y emociones (por ejemplo, dibujo, música, teatro, danza).
- Salud y desarrollo físico. Valorar la higiene y la salud, adoptando hábitos saludables en el día a día
- Educación emocional y seguridad. Desarrollar las propias capacidades afectivas, reconociendo y gestionando las emociones en todos los ámbitos de la personalidad y en las relaciones con los demás
¿Qué competencias clave se desarrollan en el currículo LOMLOE de Primaria?
Un aspecto central del currículo LOMLOE es el enfoque en el desarrollo de las competencias clave para el aprendizaje permanente. Las competencias clave son aquellos conocimientos, destrezas y actitudes fundamentales que todo alumno debe adquirir para desenvolverse con éxito en la sociedad actual. En la etapa de Primaria, el currículo LOMLOE identifica ocho competencias clave que se trabajan de manera integrada en todas las áreas y materias:
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia plurilingüe.
- Competencia matemática, ciencia y tecnología.
- Competencia digital.
- Competencia personal, social y de aprender a aprender.
- Competencia ciudadana.
- Competencia emprendedora.
- Competencia en conciencia y expresión culturales.
En el currículo LOMLOE de Primaria, todas las áreas contribuyen al desarrollo de estas competencias clave. Por ejemplo, en Ciencias se trabaja la competencia STEM, en Lengua la comunicación lingüística, en Sociales la ciudadana, en Artística la cultural, etc., pero siempre de forma interrelacionada.
De esta forma, el profesorado diseña situaciones de aprendizaje integradas donde los alumnos ponen en práctica varias competencias a la vez. Así, cuando el alumnado finaliza la Primaria, estará preparado con habilidades y actitudes para seguir aprendiendo y desenvolverse en la sociedad actual.
Conclusión
En conclusión, el currículo LOMLOE para Educación Primaria ofrece un marco normativo actualizado que combina contenidos académicos con formación en valores, competencias y atención a la diversidad.
Para los opositores de Primaria que preparan su programación didáctica según LOMLOE, es esencial dominar estos aspectos: conocer los fines y principios que inspiran la etapa, los objetivos oficiales de aprendizaje y las competencias clave a desarrollar. Esta visión global y coherente de la enseñanza primaria garantiza una programación alineada con la ley y, sobre todo, orientada a proporcionar a todos los niños y niñas una educación de calidad, inclusiva y significativa.
¿Necesitas ayuda con la preparación de tus oposiciones?
Si necesitas ayuda para preparar tus oposiciones al cuerpo de Maestros, tenemos al mejor equipo de preparadores para que consigas tu plaza.
En TusOpos llevamos años ayudando a opositores y opositoras como tú que cada día sueñan con conseguir una plaza en el funcionariado público.
Aquí te contamos por qué cada vez son más los opositores y opositoras que nos eligen para su preparación de oposiciones:
- Contamos con un 92% de aprobados dentro de nuestro alumnado.
- Hacemos un seguimiento desde la academia.
- Ofrecemos tutorías periódicas.
- Ayudamos a preparar y estudiar el temario de forma única y original.
- Nuestro equipo de preparadores cuenta con años de experiencia.
- Contamos con un Gabinete Psicopedagógico que orienta a nuestro alumnado.
- Hacemos muchos supuestos prácticos.
- Llevamos a cabo simulacros.
- Te ayudamos a que tu Programación Didáctica tenga tu esencia, nada de programaciones genéricas.
Si tú también quieres elegirnos, ¡únete a la comunidad de TusOpos y no pierdas tu tiempo!