Si te estás preparando las oposiciones de Educación Infantil, es fundamental estar al día con el nuevo currículo de infantil LOMLOE. Esta ley educativa ha introducido importantes cambios en la enseñanza de la etapa de 0 a 6 años, definiendo nuevos fines, principios, objetivos y competencias clave para la Educación Infantil.
A continuación, aprovecharemos esta entrada para despejar las dudas más comunes sobre este currículo con el objetivo de que puedas conocer sus aspectos clave en tu preparación de la oposición.
¿Qué es el currículo infantil LOMLOE?
El currículo de infantil LOMLOE es el marco educativo oficial que establece qué y cómo aprenden los niños de 0 a 6 años en el sistema educativo español bajo la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE). En él se determinan los objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de la etapa, ajustándolos a los nuevos enfoques inclusivos y competenciales que promueve esta ley desde las primeras edades.
¿Cuáles son los fines y principios del currículo LOMLOE en Infantil?
La LOMLOE establece que la finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo integral y armónico de los niños y niñas en todas sus dimensiones (física, emocional, social, cognitiva, etc.). Se busca potenciar su autonomía personal, una imagen positiva de sí mismos y la educación en valores cívicos para la convivencia.
En cuanto a los principios fundamentales, el currículo infantil LOMLOE declara la etapa de Infantil como enseñanza voluntaria, garantiza la gratuidad del segundo ciclo (3-6 años) y avanza hacia la gratuidad del primer ciclo (0-3 años) de forma progresiva. Además, se prioriza la equidad y la inclusión: la enseñanza debe compensar las desigualdades de origen sociocultural o económico, detectar las necesidades específicas de apoyo educativo y atender a la diversidad de todo el alumnado. Para lograrlo, promueve la aplicación de los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en las medidas organizativas y metodológicas, facilitando una enseñanza accesible para todos.
Asimismo, se aboga por ofrecer experiencias de aprendizaje significativas, basadas en el juego, la experimentación y un ambiente afectivo que genere confianza. También se fomenta la autonomía y la autoestima, junto con la educación en valores.
¿Cómo se recoge la atención a la diversidad en el currículo LOMLOE de Infantil?
La atención a la diversidad es un eje transversal en el currículo LOMLOE de Infantil. La ley no presenta un plan separado de «atención a la diversidad», sino que otorga autonomía pedagógica a los centros para aplicar las medidas oportunas que garanticen una educación inclusiva.
El currículo está diseñado para valorar la diversidad y asegurar que todo el alumnado, independientemente de sus necesidades, pueda desarrollar sus capacidades.
En la práctica, esto significa que la atención individualizada es la pauta habitual en las aulas de Infantil, adaptando la enseñanza al ritmo de aprendizaje de cada niño o niña. Además, la LOMLOE promueve que los alumnos con necesidades educativas especiales se escolaricen en centros ordinarios siempre que sea posible, adoptando las medidas de apoyo necesarias para lograr la máxima inclusión.
¿Cuáles son los objetivos del currículo LOMLOE de Infantil?
La LOMLOE define una serie de objetivos para la Educación Infantil, los logros que se espera que alcancen los niños al finalizar la etapa.
Estos objetivos están vinculados al desarrollo de las competencias clave y orientan la actividad educativa. Algunos de los objetivos del currículo LOMLOE de Infantil son:
- Conocer su propio cuerpo y el de los demás, descubrir sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
- Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
- Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
- Desarrollar sus capacidades afectivas y emocionales.
- Relacionarse con los demás desde la igualdad, aprendiendo a convivir con empatía y a resolver pacíficamente los conflictos.
- Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
- Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lectoescritura, y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
- Promover y aplicar normas de convivencia que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres.
¿Cuáles son las competencias clave en el currículo LOMLOE de Infantil?
La LOMLOE introduce las competencias clave en Educación Infantil, convirtiendo esta etapa en el inicio del desarrollo de dichas competencias para el aprendizaje a lo largo de la vida. Es decir, desde los 0 a 6 años ya se fomenta el desarrollo de estas capacidades. Las 8 competencias clave incluidas en el currículo LOMLOE de Infantil son ocho:
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia plurilingüe.
- Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
- Competencia digital.
- Competencia personal, social y de aprender a aprender.
- Competencia ciudadana.
- Competencia emprendedora.
- Competencia en conciencia y expresión culturales.
Todas ellas se consideran igualmente importantes y transversales, lo que significa que se trabajan de forma globalizada dentro de las experiencias de aprendizaje de la etapa. Además, este enfoque integrado de competencias encaja con la metodología propia de Infantil, donde los aprendizajes son globales y significativos.
¿Necesitas ayuda para tus oposiciones de Infantil?
Si necesitas preparar tus oposiciones al cuerpo de Maestros de Infantil, tenemos todo lo que necesitas para conseguir tu plaza.
En TusOpos llevamos años ayudando a opositores y opositoras como tú que cada día sueñan con conseguir una plaza en el funcionariado público.
Aquí te contamos por qué cada vez son más los opositores y opositoras que nos eligen para su preparación de oposiciones:
- Contamos con un 92% de aprobados dentro de nuestro alumnado.
- Hacemos un seguimiento desde la academia.
- Ofrecemos tutorías periódicas.
- Ayudamos a preparar y estudiar el temario de forma única y original.
- Nuestro equipo de preparadores cuenta con años de experiencia.
- Contamos con un Gabinete Psicopedagógico que orienta a nuestro alumnado.
- Hacemos muchos supuestos prácticos.
- Llevamos a cabo simulacros.
- Te ayudamos a que tu Programación Didáctica tenga tu esencia, nada de programaciones genéricas.
Si tú también quieres elegirnos, ¡únete a la comunidad de TusOpos y no pierdas tu tiempo!